BOOKING W: 07 JULIO A 01 AGOSTO 2025 CON FESTIVALES DE PUNAKHA DRUBCHEN Y PUNAKHA TSHECHU
¡SALIDA EXCLUSIVA 21 FEBRERO 2026!
VISITAS: KATMANDÚ I PARO I THIMPU I PUNAKHA I PARO I NAGARKOT I KATMANDÚ
10 DÍAS / 09 NOCHES
“SALIDA EN REGULAR DESDE KATMANDÚ”
EL PRECIO INCLUYE
- Traslados de llegada y salida Aeropuerto / Hotel/ Aeropuerto en servicio privado con asistencia en español.
- Circuito por 09 noches en NEPAL & BUTÁN recorriendo; Katmandú, Paro, Thimpu, Punakha, Paro, Nagarkot, Katmandú.
· (*) Pasajes aéreos internos Katmandú/Paro /Katmandú en aerolínea local y clase ecónomica (sujeto a disponibilidad).
- Alojamiento por 09 noches en hoteles previstos o similar (incluye impuestos y Tasa de Turismo Sostenible en Bhutan) o similar.
- Desayuno diario + 2 almuerzos en Nepal (sin bebidas)
- Bután: Pensión completa (Desayuno y Cena en los hoteles, almuerzos en los restaurantes locales- sin bebidas)
- Manejo de equipaje de 01 maleta por persona en aeropuertos.
- Visitas guiadas y excursiones según el itinerario en vehiculo privado con aire acondicionado.
- Entradas a los monumentos según itinerario.
- Guías locales de habla español en Katmandú, Nagarkot
- Guía acompañante de habla español desde llegada en Paro, Bután hasta salida de Paro, Bután
- Los honorarios de visa de Bután
- Agua mineral en el vehículo (cortesía)
- Servicio de Conserjería en español 24 horas/7 días por semana
(*) IMPORTANTE:
Vuelos previstos en clase económica, sujetos a disponibilidad, alza tarifa y cambios de horarios. Puede haber suplemento a pagar, según clase y linea aérea disponible al momento de la reserva. Impuestos aéreos sujetos a cambio.
Pasajes aéreos incluidos son prepagos 100%. Valor será informado al momento de la confirmación de reserva.
VALORES POR PERSONA EN DÓLARES NORTEAMERICANOS:
SALIDA DESDE Katmandú | SINGLE | DOBLE |
21 Febrero 2026 | 3.897 | 3.271 |
SUPLEMENTOS OPCIONALES (no incluido)
03 cenas (Sin bebidas) en los hoteles que Alojan en Katmandú y Nagarkot: USD 95 p/p
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES:
CIUDAD | HOTELES PREVISTOS O SIMILARES |
Katmandú | Barahi Hotel (4*) (Deluxe Room) https://barahi.com/ |
Thimphu | Access Suites (4*) (Suite) https://accesssuitesthimphu.com/ |
Punakha | Zhingkham Resort (4*) (Deluxe Room) https://bhutanhotels.com.bt/zhingkham-resort/ |
Paro | Udumwara Resort (4*) (Deluxe Room) https://www.udumwararesort.com/ |
Nagarkot | Mystic Mountain (4*) (Deluxe Room) https://www.hotelmysticmountain.com/ |
Katmandú | Barahi Hotel (4*) (Deluxe Room) https://barahi.com/ |
El hotel que confirmamos puede ser uno de los hoteles indicados en cada ciudad o un hotel similar de la misma categoría.
La opción de elegir hotel en cada categoría no está a disposición del cliente.
MITOS Y LEYENDAS DE NEPAL & BUTÁN
con Festivales Punakha Drubchen y Punakha Tshechu
Bután es una tierra de paisajes dramáticos, cultura arraigada y ricos festivales religiosos. Enclavado entre las colinas de Bután, hay un pequeño pueblo con callejuelas estrechas que venden los más hermosos pañuelos, artesanías y tés con gente tan hermosa como el paisaje que te rodea. Paro es un pueblo humilde que ofrece serenidad y belleza a sus buscadores. La gente se reúne durante los festivales de la manera más grandiosa y gloriosa. Punakha Drubchen (Punakha Dromchey) es un festival de tres días que se realiza en Punakha Dzong. Los orígenes del Punakha Drubchen se remontan a un acontecimiento trascendental en la historia de Bután. En 1639, Zhabdrung Ngawang Namgyal repelió con éxito a los invasores tibetanos durante el asedio del Dzong de Punakha. Para conmemorar esta victoria y honrar la valentía de los defensores, se instauró el festival del Punakha Drubchen. El Punakha Tshechu es un vibrante festival budista que se celebra anualmente en Punakha, Bután, en el Punakha Dzong. Es uno de los eventos culturales más importantes de Bután, que celebra la llegada del budismo y honra a Gurú Rinpoche. El festival incluye danzas de máscaras interpretadas por monjes, payasos (atsaras) y la develación de un gran thangka (un rollo sagrado de seda) de Gurú Rinpoche.
ITINERARIO
DÍA 1, FEBRERO 21, SÁBADO: LLEGADA KATMANDÚ –
A su llegada, se le dará una bienvenida tradicional con bufanda tibetana y traslado al hotel. Habitación desde 1400 horas. Katmandú (1400 metros), la capital de Nepal es una de las ciudades más antiguas del mundo. La parte antigua de la ciudad, con estrechas calles medievales y hermosos templos pequeños, se centra en la Plaza Durbar. Uno puede encontrar templos de techo pagoda distintivos, esculturas de piedra, antiguos monasterios y monumentos históricos en la Plaza Durbar. Las tres ciudades de Katmandú, Patán y Bhaktapur son de importancia histórica y tienen los monumentos de gran valor artístico y cultural. Alojamiento en el Hotel.
DÍA 2, FEBRERO 22, DOMINGO: KATMANDÚ –
Desayuno. Por la mañana visita de Patan, se encuentra en las orillas sur del Río Bagmati y es una de las tres principales ciudades en el Valle de Katmandú. Patan es famosa por su impresionante colección de templos fantásticamente tallados, patios de palacio, surtidores de agua, baños públicos y casas con su igualmente elaborada madera, piedra y metal tallado en virtud de los patronatos de los reyes de Kirat, Lichivi y Malla. Después Almuerzo incluido en restaurante local, Por la tarde visita de la Plaza Durbar, Estupa Swayambhunath y la ciudad. La Plaza Durbar fue la plaza principal de la antigua Katmandú con el Palacio Hanuman Dhoka, construido Pratap Malla, uno de los grandes amantes del arte que han gobernado Katmandú, como la residencia de las familias reales en el pasado. Mientras que el recinto del palacio real cubre un área grande, numerosos templos de distintos dioses y diosas hindúes rodean el palacio y están conservados, ya que fueron construidos hace cientos de años. Pasaremos por la Calle “Friki”, donde en tiempos se relajaban los hippies, para visitar la Casa-Templo de la Kumari, la diosa-niña, una diosa viviente. Alrededor de 2000 años de antigüedad, Swayambhunath se alza sobre una colina en el extremo suroeste de Katmandú. La estupa, es una cúpula de 20 metros de diámetro y de 32 metros de altura y está hecha de ladrillo y de la tierra montada por una aguja cónica coronada por un pináculo de cobre dorado. Alojamiento en el Hotel.
OPCIONALES: -VIAJE EN AVIONETA CON VISTA POR HIMALAYAS Y EVEREST
(Base 01 persona: con suplementos USD 392* por persona).
(Base 02 – 03 persona: con suplementos netos USD 379* por persona).
Temprano por la mañana opcionalmente puede realizar un viaje en avioneta por encima de la cordillera del Himalaya, la más alta de la tierra que se extiende por lo países de Bután, China, Nepal e India, apreciando la grandiosidad de ella y conociendo algunos de los picos más altos del planeta hasta llegar al techo del mundo: El Monte Everest con sus 8.848 metros de altura. Después de este maravilloso paseo panorámico regreso a Katmandú.
DÍA 3, FEBRERO 23, LUNES: KATMANDÚ/PARO/THIMPHU –
Desayuno. Por la mañana traslado al aeropuerto para su vuelo (INCLUIDO) hacia Paro, Bután. A su llegada en Paro histórica (2225 metros), será recibido y saludado con una bienvenida tradicional. Salida por carretera hacia Thimphu (2400 metros) 1h30mins, la capital del país del Himalaya y la ciudad más grande. El camino hacia Thimphu primero sigue el Pa-chu (río) hasta la confluencia donde el Thimphu une. En ruta parada en Chuzom, la confluencia de los ríos Thimphu y Paro. Tres estilos diferentes de estupas; tibetanos, nepalíes y butaneses adornan esta confluencia. Mas tarde visita del Tschogang Lhakhang, “El templo del excelente caballo”, que es un templo privado, construido en el siglo XV, como resultado de la visita de Balaha, el excelente caballo, una manifestación de Chenrezig, el Buda compasivo. Después Almuerzo incluido en restaurante local, visitaremos Simply Bhutan, un museo ‘viviente’ interactivo que brinda una introducción rápida a varios aspectos de la vida tradicional en Bután. Los visitantes son recibidos con un chupito de arra (licor de arroz) local, antes de ser guiados a través de escenas de aldeas simuladas. Traslado al hotel. Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
Vuelos previstos en clase económica, sujetos a disponibilidad, ALZA tarifa y cambios de horarios. Puede haber suplemento a pagar, según clase y linea aérea disponible al momento de la reserva. Impuestos aéreos sujetos a cambio.
DÍA 4, FEBRERO 24, MARTES: THIMPHU –
Desayuno. Por la mañana visita de La Biblioteca Nacional, que alberga una extensa colección de manuscritos budistas de valor incalculable. Mas tarde visitar la Escuela de Arte Tradicional Choki es el único instituto privado que brinda educación gratuita a jóvenes desfavorecidos que tienen un gran interés en aprender las artes y artesanías tradicionales. Luego, visite el Museo Textil, que brinda una idea de una de las formas de arte más distintas de Bután. Después Almuerzo incluido en restaurante local. un viaje (15 km) a Pangri Zampa, uno de los monasterios más antiguos de Bután del siglo XVI, ubicado justo al norte de Thimphu. Aquí hay una escuela monástica donde los monjes estudiantes budistas aprenden lamaísmo y astrología basados en la filosofía budista. Luego visita a Buddha Point (Kuensel Phodrang) que tiene una de las estatuas de Buda más grandes del país de 169 pies (51,5 m), hecha de bronce y dorada en oro. Los visitantes también pueden obtener una buena vista general del valle de Thimphu desde este punto. Mas tarde visitaremos el Chorten Memorial (Estupa) construida en la memoria del Rey difunto. También hay visita de la Trashichhoe Dzong, o “la fortaleza de la gloriosa religión”. Este es uno de los edificios más impresionantes situado a lo largo del flanco derecho del río Thimphu, construido en 1641 por Zhabdrung Ngawang Namgyel, quien unificó Bután y luego fue reconstruido en 1962 por el tercer rey, Su Majestad Jigme Dorji Wangchuk. Esta impresionante fortaleza/monasterio alberga el edificio de la Secretaría, la sala del trono de Su Majestad el Rey y varias oficinas gubernamentales. Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
DÍA 5, FEBRERO 25, MIÉRCOLES: THIMPHU/PUNAKHA –
Desayuno. Por la mañana, salida por carretera hacia Punakha (2hs30mins) a través del Paso Dochu-la (3050metros), que ofrece unas vistas impresionantes de la cordillera de las Himalayas. Si el cielo está despejado, se pueden ver los siguientes picos desde este paso (de izquierda a derecha): Masagang (7158 metros), Tsendagang (6960 m), Terigang (7060 metros), Jejegangphugang (7158 metros), Kangphugang (7170 metros), Zongphugang (7.060 m), una montaña de mesa que domina la aislada región de Lunana – finalmente Gangkar puensum, el pico más alto de Bután con (7497metros) Continuaremos por carretera hacia Punakha, fue la antigua capital de Bután y sede del Gobierno hasta 1955, cuando la capital se trasladó a Thimphu. Después del almuerzo incluido en restaurante local, Después, asista al Festival “Punakha Drubchen” en Punakha Dzong. Entre los numerosos eventos venerados del calendario del reino, el Festival Punakha Drubchen destaca como una cautivadora manifestación de reverencia espiritual e importancia histórica. También conocido como Punakha Dromche, este festival precede al Punakha Tshechu. Las danzas de máscaras que se realizan durante este festival están inspiradas en hechos históricos reales, en particular la historia de los Pazaps y el triunfo de Bután sobre los invasores tibetanos. Con su profundo significado histórico, el Festival Punakha Drubchen conmemora la victoria butanesa contra las fuerzas tibetanas. Traslado al hotel. Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
DÍA 6, FEBRERO 26, JUEVES: PUNAKHA –
Desayuno. Por la mañana, caminata a través de campos de chiles, coles y arroz a orillas del río Mo Chhu hasta Khamsum Yuelley Namgyal Chorten, un impresionante monumento construido recientemente por las reinas y consagrado en 1999. Más tarde, visita al convento de monjas Sangchhen Dorji Lhuendrup Lhakhang. Encaramado en una cresta entre pinos y con vistas a los valles de Punakha y Wangdue Phodrang, resplandecen las magníficas estructuras del templo Sangchhen Dorji Lhuendrup Lhakhang. El templo alberga una estatua principal de bronce de 4,2 metros de Avalokiteshvara (Chenrigzig chagtong chentong). Otras estatuas incluyen las de Gurú Padma Sambawa, Gautama Buda, Zhabdrung Ngawang Namgyel, Tsela Namsum, las 21 Taras y Tsepamay (Buda de la longevidad). La estatua de Avalokiteshvara, una de las más grandes del país, fue obra de artesanos butaneses íntegramente locales. El complejo del templo también alberga un centro permanente de educación superior y meditación para monjas, donde, además de formación religiosa, se imparten cursos de habilidades para la vida, como sastrería, bordado, fabricación de estatuas y pintura de thangkas. Después del almuerzo incluido en restaurante local, explorar el centro de la ciudad de Punakha, emprenda una breve excursión a pie a Chimi Lhakhang, ubicada en una colina rodeada de hermosos arrozales. Desde el punto de la carretera, se tarda entre 10 y 15 minutos a pie a través del pueblo de Sobsukha para llegar al monasterio. También conocido como templo de la Fertilidad, está asociado con Lama Drukpa Kuenley, conocido popularmente como ‘Loco Divino’. Se cree ampliamente que las parejas que no tienen hijos y desean uno, si rezan en este templo, generalmente son bendecidos con un hijo muy pronto. Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
DÍA 7, FEBRERO 27, VIERNES: PUNAKHA/PARO –
Desayuno. Por la mañana, asista el “Punakha Tshechu” en Punakha Dzong. Disfrute del espectacular Punakha Tsechu (Festival), que se celebra en los terrenos del magnífico Punakha Dzong. El Tshechu es un festival budista en honor a Gurú Rimpoché, el santo que introdujo el budismo en Bután. Los lugareños se reúnen con un espíritu festivo, festivo y de profunda fe para presenciar danzas y celebraciones de máscaras únicas. El Tshechu es una de las mejores maneras de experimentar la ancestral cultura viva de Bután. El festival Punakha Tshechu es una de las celebraciones más populares de Bután. Colorido y emocionante, el “tshechu” incluye espectáculos de danza de máscaras de gran importancia religiosa o histórica, que siguen a los tres días del festival Drubchen Tshechu. Celebrado durante varios días, el festival Punakha Tshechu presenta una variedad de danzas interpretadas por monjes con hermosos trajes y máscaras. Entre baile y baile, los atsaras, payasos cuyas expresivas máscaras y posturas son indispensables en las festividades, entretienen a la gente local. Se enfrentan a los monjes, hacen chistes picantes y distraen a la multitud con sus payasadas cuando los bailes religiosos se vuelven tediosos, manteniendo el ambiente alegre. Después del almuerzo incluido en restaurante local, salida por carretera hacia Paro (3hs), En el camino parada el Simtokha Dzong (para sacar foto), la fortaleza más antigua del país construida en 1627 que ahora alberga la Escuela de Estudios Budistas. Luego camine por el sendero para visitar Rinpung Dzong, que significa (“fortaleza del montón de joyas”), que tiene una larga y fascinante historia. A lo largo de las galerías de madera que bordean el patio interior hay hermosas pinturas murales que ilustran la tradición budista, como cuatro amigos, el anciano de larga vida, la rueda de la vida, escenas de la vida de Milarepa, Monte. Sumeru y otros mandalas cósmicos. Traslado al hotel. Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
DÍA 8, FEBRERO 28, SÁBADO: PARO –
Desayuno. Por la mañana excursión a Taktsang Monasterio (Monasterio del Nido del Tigre) y desde aquí subir hasta el punto de vista del monasterio sagrado Taktsang, que es de aprox. 610 metros por encima del valle de Paro. Este es un lugar sagrado para los butaneses y todos butaneses desde lugares lejanos tratan de visitar este lugar al menos una vez en su vida. Hay una opción ya sea por caminar o un paseo en pony (paga directo para pony). Almuerzo incluido en restaurante local. Regreso al hotel, en el camino, visite el Kyichu Lhakhang del siglo VII, uno de los 108 templos construidos en el Himalaya por el rey tibetano, Songtsen Gampo. La construcción de este templo marca la introducción del budismo en Bután. Por la tarde, Regreso al hotel. La tarde libre para pasear por la calle principal de Paro. Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
DÍA 9, MARZO 01, DOMINGO: PARO/KATMANDÚ/NAGARKOT-
Desayuno. Por la mañana traslado al aeropuerto para su vuelo (INCLUIDO) hacia Katmandú, Nepal. A su llegada, visita de la Estupa Boudhanath. Con una base de 82 metros de diámetro, Boudhanath es la mayor estupa budista en el mundo. Después salida por carretera hacia Bhaktapur, una ciudad medieval, donde los Newars, los principales habitantes todavía siguen las tradiciones y costumbres de vejez. Esto alberga algunos de los mejores ejemplos de la artesanía de Nepal en la madera y la piedra, como el palacio de 55 ventanas construido en 1697, el Templo Nyatapola de cinco pisos, el Templo Kashi Biswanath, el Templo Dattatreya entre muchos otros. Considerado como un museo viviente, uno puede ser testigo de las antiguas tradiciones llevado a cabo aún hoy en día como eran hace siglos en muchas áreas de la ciudad, como en Potters Square, donde los alfareros locales utilizan técnicas ancestrales para elaborar utensilios de barro. Después Almuerzo incluido en restaurante local. salida por carretera hacia Nagarkot, que ofrecer las vistas impresionantes e inspiradoras de Himalayas (vista sujeta a condición climática favorable). Himalaya es una cadena rebordeada por series de rangos que resulta ser una arquitectura bien enmarcada de la naturaleza. Sirve de madre, dando lugar a las aguas sagradas del Ganges, mientras que la roca de la misteriosa selva de nieve es lavada por muchos arroyos espumosos. Nagarkot es un lugar rústico en altura en la franja norte del valle de Katmandú. Se trata de una colina sobresaliente que ofrece excelentes vistas de famoso Himalaya, impresionantes paisajes de montaña y las más impresionantes vistas del amanecer y el atardecer. Después de disfrutar de la vista, paseo por el valle. Traslado al hotel. Alojamiento en el Hotel.
Vuelos previstos en clase económica, sujetos a disponibilidad, ALZA tarifa y cambios de horarios. Puede haber suplemento a pagar, según clase y linea aérea disponible al momento de la reserva. Impuestos aéreos sujetos a cambio.
DÍA 10, MARZO 02, LUNES: NAGARKOT/KATMANDÚ/SALIDA –
Al amanecer realizamos una pequeña caminata para tener unas vistas impresionantes e inspiradoras de Himalayas (vista sujeta a condición climática favorable) y sentirse un poco más conectado a la naturaleza e Himalayas. Regreso al hotel para desayuno. A continuación, salida por carretera hacia Katmandú, A su llegada traslado al aeropuerto para su vuelo internacional (debe presentarse en el aeropuerto 3horas antes de la hora de salida del vuelo).
Fin De Nuestros Servicios
NO INCLUYE:
- Pasaje aéreo en vuelo internacional
- Pasajes aéreos internos y/o domésticos no mencionados como incluidos en “programa incluye” e itinerario.
- Early check-in y late check out.
- Asistencia de viaje ni seguro de cancelación.
- Excursiones y actividades opcionales no mencionadas como incluidas en el itinerario.
- Traslados no indicados o en días diferentes de los de llegada o partida del programa.
- Suplementos obligatorios de Navidad y Año Nuevo.
- Entradas no mencionadas como incluidas en itinerario
- Bebidas en las comidas
- Propinas durante el viaje (Guía, personal en hoteles, maleteros, restaurantes, conductores, etc.)
- Lavandería, llamadas telefónicas, WIFI
- Vacunas y visados.
- Cualquier extra no especificado en itinerario como incluido
- Sobrecargos de equipaje.
CONDICIONES GENERALES:
- Valores por pasajero en dólares americanos.
- Valores sujetos a cambios sin previo aviso debido a la fluctuación de la moneda local con respecto al dólar norteamericano.
- Salida regular garantizada con un mínimo de 2 personas.
- Pasajeros viajando solos: NO garantizado*consultar*** si hay más personas confirmadas en la fecha y suplementos a pagar.
- Programa sujeto a modificaciones, alzas de tarifa y cancelaciones según condiciones de organizador del viaje en destino.
- Las salidas regulares deben contar con un mínimo pasajeros para operar por el proveedor en destino. En caso de no reunirse dicha cantidad, el proveedor se reserva el derecho de informar la cancelación de este, teniendo el pasajero derecho al reintegro de la suma total abonada sin que corresponda realizar ningún otro tipo de compensación por parte de Pacific Reps. De no aceptar el reintegro, el pasajero podrá optar por un itinerario alternativo y sujeto a recotización
- El hotel puede pedir una tarjeta de crédito como garantía para gastos extras en el hotel.
- Traslados y tours operan en servicio compartido.
- Valores sujetos al alza de combustible
- Valores sujetos a cambio en caso de alza en las entradas a los diferentes monumentos y atractivos turísticos.
- Personas chilenas necesitan visa para ingresar a Nepal Y Bután
- Es obligatoria la vacuna contra la Fiebre Amarilla para los países endémicos, también si está en tránsito por un aeropuerto en una región, país endémico de fiebre amarilla (aplica al estar cierta cantidad de horas en escala y/o conexión, consultar). Para más información averiguar con el consulado y/o embajada respectiva.
- El hotel puede pedir una tarjeta de crédito como garantía para gastos extras en el hotel.
- Horario standard de Check- in en los hoteles son 1400 horas y de Check- out son 1200 horas del mediodía.
- Emisión de los vuelos: Para poder emitir un vuelo se necesita la confirmación por escrito, la copia del pasaporte de cada viajero en el momento de la reserva.
- Pasajes aéreos internos Vueloprevisto en aerolinea local y en clase económica, sujetos a disponibilidad, alza tarifa y cambios de horarios Puede haber suplemento a pagar, según clase y linea aérea disponible al momento de la reserva.
- LOS VUELOS A PARO, BHUTAN NO OPERAN DIARIAMENTE Y LOS HORARIOS PUEDEN CAMBIAR CADA MES, POR FAVOR VERIFIQUE CON NOSOTROS LOS DÍAS DE OPERACIÓN DE LOS VUELOS SEGÚN EL MES/FECHAS DE VIAJE DE LOS VIAJEROS.
- Pasajes aéreos internos no son reembolsables.
EQUIPAJE
Druk Air o Bhutan Airlines para el viaje de Katmandú/Paro/Katmandú solo ofrecen liberado una pieza de equipaje facturado por persona no exceda de 30 kilos (clase turista). Sólo una pieza de equipaje de mano está permitida a bordo. Las dimensiones de las cuales no deben exceder de 45 + 35 + 20 cm y peso no deben exceder de 5 kilos.
Buddha Air para el viaje de Katmandú/Pokhara/Katmandú solo permite 01 pieza de equipaje facturado por persona no exceda de 25 kilos en clase turista y Sólo una pieza de equipaje de mano está permitida a bordo. Las dimensiones de la cual no debe exceder los 115 cm lineales y el peso no deben exceder de 7 Kilos. Los viajeros están autorizados a llevar un ordenador portátil por encima de una pieza de equipaje de mano como equipaje de mano. Reconfirmar info al momento de la reserva y confirmación.
- Puede haber suplementos a pagar por concepto de traslados extras en caso de tomar vuelos fuera de los mencionados o comunicados en el momento de la reserva.
- Habitación Triple: significa que en una habitación con cama doble o dos camas individuales y un extra-cama con ruedas (que se puede plegar) se coloca en la habitación que tiene un colchón, sábanas y almohadas, pero no es la misma como las camas de madera. El tamaño de la habitación también sigue siendo los mismos como para la habitación doble o dos camas individuales y una vez la cama supletoria se coloca el espacio para andar o moverse en la habitación consigue reducida. La cama con ruedas es cómoda pero no es el mismo confort como la cama de madera.
- Tarifas sujetas a cambios, actualizaciones hasta el momento de la reserva y confirmación
- Itinerario y hoteles podrían sufrir modificaciones o ser sustituidos por razones de fuerza mayor.
- Programa sujeto a multas por concepto de anulación o modificación de servicios, consulte antes de reservar.
- Documentación de viajes es de responsabilidad de cada pasajero.
- Se exige el pasaporte con validez mínima de 06 meses a partir de la fecha del viaje.
- Obligación del Pasajero: tener su documentación al día pasaporte vigente de cada pasajero aun siendo niños menores los que viajan en el grupo familiar. Vacunas y salvo conducto según requiere el país de salida y de ingreso.
- La fecha de término de la tarifa corresponde a la fecha de término del viaje.
- Servicios terrestres sujetos a cargos por anulación los cuales se informarán al confirmar la reserva.
POLÍTICAS DE CANCELACIÓN
44-26 días antes del día de llegada Cancelación 60% de costo total
25 días antes del día de llegada Cancelación 100% de costo total
IMPORTANTE CONSIDERAR AL MOMENTO DE VIAJAR A NEPAL
Ropas: Durante la temporada entre Abril – Junio hace mucho calor por lo que mejor lleva traiga su protección contra el sol, (protector solar, lentes de sol, sombrero de ala ancha, etc.) y zapatos cómodos para caminar. Camisas/camisetas de algodón o material algo similar que es leve mejor para llevar. El transporte va a tener sombrillas para su uso.
Durante la temporada entre Julio – Septiembre hay lluvia, pero llueve todo el día por lo que mejor lleva ropas leves igual como Abril –Junio, pero no tanto calor sino un poco de humedad. El transporte va a tener paraguas si llueve.
Durante la temporada entre Octubre – Noviembre hace frio y mejor que lleva una chaqueta leve para su uso.
Durante la temporada entre Diciembre – Enero hace mucho frio y sugerimos llevar ropas de inviernos con medias de lana, suéteres, gorra, bufanda etcétera.
Durante la temporada entre Febrero – Marzo el clima es muy agradable con sol durante el día y aire-fresco durante los mañanas tempranos y en la tarde. Algo de ropa de invierno es suficiente.
Durante las visitas a un templo o una mezquita, evitar mostrar demasiada piel, su guía o nuestro personal le informará acerca de los códigos de vestimenta con antelación.
Propinas: Propinar es una costumbre tradicional desde hace muchos años en este parte del mundo y hoy en día cada uno que les da un servicio espera una propina, aunque no es obligatorio. Propina sirve como una muy buena herramienta para mostrar el aprecio de un servicio recibido. Sugerencias para propinar, aunque no es mínimo ni máximo sino una sugerencia:
Representante quien le asista aeropuerto o estación de tren/hotel/aeropuerto o estación de tren: USD 10 por traslado
Maleteros: USD 2
Guía local/acompañante: USD 15 por día
Chofer: Mitad de que lo paga al guía es decir USD 8 por día
Restaurantes:
Durante el desayuno no es necesario propinar
Durante Almuerzos y Cenas (hoteles o restaurantes) por favor puede verificar la cuenta si allí aparece SERVICE CHARGE 10% no tiene que propinar nada, aunque todavía puede dejar un 10% de la cuenta si no aparece SERVICE CHARGE en la cuenta
Salud: Problemas estomacales menores son los más comunes para los visitantes a la Nepal. Para reducir al mínimo las posibilidades de su enfermarse, le recomendamos que usted bebe sólo agua mineral durante su viaje. Agua mineral de cortesía estará disponible en el vehículo todos los días y la mayoría de los hoteles ofrecen de cortesía una botella por persona por noche en las habitaciones. Evite tener hielo en las bebidas. Siempre es una buena idea lavarse las manos o usar un desinfectante de manos con frecuencia durante el día. Trate de evitar las frutas sin pelar o ensaladas crudas. La mayoría de los hoteles tienen los médicos de guardia (doctor-on-call). Nuestro personal está disponible para ayudarle en todo lo posible, pero, por supuesto, por favor traiga medicamentos habituales con usted.
Dinero: Es conveniente cambiar dinero en su hotel. Es posible que desee tomar sus dólares en cientos, veinte, diez, cinco y unos para compras pequeñas. Por favor cambia $100 o $50 en un momento, ya que a menudo es difícil de convertir la moneda local a USD. Por favor, obtener recibos ya que son necesarios para volver a convertir la moneda local no utilizado a dólares estadounidenses. Todos los establecimientos grandes, hoteles, restaurantes y tiendas aceptan las principales tarjetas de crédito (VISA/MASTERS/AMEX). Los cajeros automáticos están disponibles en la mayoría de las grandes ciudades, sino que pueden estar lejos de sus hoteles. Por favor, consulte con nuestro personal local para asistencia.
Artículos recomendados para llevar: Buenos zapatos para caminar, protección contra el sol, (es decir, protector solar, lentes de sol, sombreros, protector labial, etc.), repelente de mosquitos, medicación de diarrea, desinfectante de manos, binoculares, linterna, medicamentos, despertador, calculadora, cámara con tarjetas de memoria adicionales.
Corriente Eléctrica: El voltaje en Nepal es de 220 voltios AC 50 ciclos. Los enchufes son similares a Europa dos puntas redondas y enchufes tienen dos o tres agujeros redondos para enchufes con alfileres en un patrón triangular. Si usted trae a los aparatos eléctricos, lleve consigo un kit conversor internacional completa con un conjunto de enchufes adaptadores.
Lavandería: Para minimizar sus preocupaciones lavandería mientras está viajando, lo mejor es empacar artículos de cuidado fácil. La mayoría de los hoteles en que alojaran tienen lavandería y aunque no es muy caro, tendrá que asegurarse de que arregla bien calendario de entrega. La mayoría de lavandería entrega artículos lavados la siguiente noche por lo que mejor revisar bien el itinerario para asegurar que cuando le entregan estará en el mismo hotel/ciudad. Es posible contratar entrega urgente del hotel a un suplemento extra. Sugerimos entrega de ropa para lavandería cuando su estancia en un hotel es para dos noches.
Fumar: No se permite fumar a bordo del autobús. Hay frecuentes visitas turísticas y las paradas de descanso/tomar fotos en el camino puede ser utilizados para fumar. Fumar en espacios públicos en la India está prohibido.
IMPORTANTE CONSIDERAR AL MOMENTO DE VIAJAR A BUTÁN
Ropas: Debido a la alta elevación, Bután es frío incluso en verano (MAYO, JUNIO, JULIO). Cuanta más alta es la elevación, más frío es. Y la temperatura difiere dramáticamente entre el día y la noche. Así que incluso si viaja al Bután en verano, es aconsejable llevar botas cálidas, un suéter de lana, pantalones gruesos y un abrigo cálido. Durante el día, cuando está soleado y no muy ventoso, estará bien con pantalones y camisas con manga larga también.
Se recomienda llevar: buenos zapatos para caminar, protección contra el sol, (es decir, protector solar, gafas de sol, sombreros, protector labial, etc.), repelente de mosquitos, medicación de diarrea, desinfectante de manos, binoculares, medicamentos, cámara con tarjetas de memoria adicionales.
Propinas: Propinar es una costumbre tradicional desde hace muchos años en este parte del mundo y hoy en día cada uno que les da un servicio espera una propina, aunque no es obligatorio. Propina sirve como una muy buena herramienta para mostrar el aprecio de un servicio recibido. Sugerencias para propinar, aunque no es mínimo ni máximo sino una sugerencia:
- Representante quien le asista aeropuerto o estación de tren/hotel/aeropuerto o estación de tren: USD 10 por traslado.
- Maleteros: USD 1 por maleta por check-in/check-out
- Guía Acompañante: USD 15 por día (Total)
- Chofer: Mitad de que lo paga al guía es decir USD 8 por día (Total)
Restaurantes:
- Durante el desayuno no es necesario propinar
- Durante Almuerzos y Cenas (en hoteles o restaurantes) la norma es dejar 10% la cuenta como propina
Salud: Problemas estomacales menores son los más comunes para los visitantes de la Bután. Para reducir al mínimo las posibilidades de su enfermarse, le recomendamos que usted bebe sólo agua mineral durante su viaje. Agua mineral de cortesía estará disponible en el vehículo todos los días y la mayoría de los hoteles ofrecen de cortesía una botella por persona por noche en las habitaciones. Evite tener hielo en las bebidas. Siempre es una buena idea lavarse las manos o usar un desinfectante de manos con frecuencia durante el día. Trate de evitar las frutas sin pelar o ensaladas crudas. La mayoría de los hoteles tienen los médicos de guardia (doctor-on-call). Nuestro personal está disponible para ayudarle en todo lo posible, pero, por supuesto, por favor traiga medicamentos habituales con usted.
Dinero: Es conveniente cambiar dinero en el aeropuerto de Paro o en su hotel. Es posible que desee tomar sus dólares o euros en cientos, veinte, diez, cinco y unos para compras pequeñas. Por favor cambia EUR/USD 100 o EUR/USD 50 en un momento, ya que a menudo es difícil de convertir la moneda local a EUR/USD. Muchos establecimientos grandes, hoteles, restaurantes y tiendas aceptan las principales tarjetas de crédito (VISA/MASTERS) y muy pocos aceptan AMEX. Pero todavía hay muchos lugares que no aceptan tarjetas de crédito donde también puedes pagar en efectivo USD/EURO (como las propinas que puedes hacer fácilmente en USD/EURO. Los cajeros automáticos están disponibles en Thimphu y muy difícil encontrarlos en el interior del país. Por favor, consulte con nuestro personal local para asistencia.
Corriente Eléctrica: El voltaje en Bután es de 220 voltios AC 50 ciclos. Los enchufes son similares a Europa dos puntas redondas y enchufes tienen dos o tres agujeros redondos para enchufes con alfileres en un patrón triangular. Si usted trae a los aparatos eléctricos, lleve consigo un kit conversor internacional completa con un conjunto de enchufes adaptadores.
OPCIONAL – ASISTENCIA EN VIAJES – MAPFRE GIRAS 60
TARIFA POR PROGRAMA USD 52 POR PASAJERO/ DIA ADICIONAL USD 3,9
• Asistencia médica en caso de accidente: USD 60.000
• Asistencia médica en caso de enfermedad no preexistente (incluido Covid-19),
• Primera atención medica por dolencias preexistentes y dolencias crónicas
• Odontología de urgencia
• Diferencia de tarifa por viaje de regreso retrasado o anticipado
Seguro de asistencia GIRAS 60, cobertura hasta los 64 años.
*Exclusivo, consultar por requisitos para compensación por cancelación de viaje.
*para aplicarlo, la asistencia debe ser emitida el mismo día del primer abono.
SI SE REQUIERE MAS DÍAS DE SEGURO POR LOS HORARIOS AÉREOS FAVOR AGREGAR DIAS ADICIONALES